El potencial de la visita a industria viva para la vivencia de experiencias significativas: claves para su desarrollo

  • Amaia Makua Universidade de Deusto

Abstract

La sociedad postmoderna, denominada también sociedad líquida, altera la relación que el individuo y la sociedad mantienen con el trabajo. Éste deja de ser el eje sobre el que giran la existencia y el sentido de las personas y el desarrollo comunitario. En la actualidad el individuo se desarrolla y autorrealiza a través de actividades de ocio, queridas y libres, distintas de las experiencias paquetizadas, que banalizan los contenidos y desvirtúan el significado de la vivencia. El turismo, junto con la cultura, es uno de los ámbitos de manifestación más relevantes del ocio. Y la visita a industria viva, es una expresión del turismo industrial, reconocido hoy en día como turismo cultural.
En este escenario, el artículo expone el concepto de ocio humanista, como nuevo paradigma de desarrollo de la visita industrial, en sustitución de la cada vez más extendida economía de las experiencias. También lleva a cabo un diagnóstico de esta actividad turístico-cultural emergente basándose en las aportaciones de los autores más relevantes en Europa. Y finaliza con la propuesta de una serie de elementos que deben considerarse en la formulación de una oferta de visita a industria viva que posibilite la vivencia de experiencias de ocio significativas y memorables para el visitante.

 

 

Published
2012-01-01
How to Cite
Makua, A. (2012). El potencial de la visita a industria viva para la vivencia de experiencias significativas: claves para su desarrollo. Journal of Tourism & Development, 19-36. https://doi.org/10.34624/rtd.v0i0.12591
Section
Articles