Sax-Klangfarbenmelodien: tras la expresividad tímbrica en el repertorio para saxofón de finales del S. XX
Resumo
“¡Melodías de timbres! ¡Qué finos serán los sentidos que perciban aquí diferencias! ¡Qué espíritus tan desarrollados los que puedan encontrar placer en cosas tan sutiles! ¡Y quién se atreve aquí a aventurar teorías!”
Esas eran las palabras que Arnold Schönberg escribía en la última página de su Harmonielehre [Tratado de Armonía] en 1922. Muchos compositores han trabajado en este sentido desde entonces, así que los intérpretes que quieran tocar esta música, necesitan volverse más sofisticados también. Los parámetros en los que está basada la expresividad podrían ser diferentes aquí. En este artículo trato de profundizar en los aspectos principales en relación a este asunto, así como en los componentes de la expresividad tímbrica y los principales recursos que podemos usar para conseguirla.