Los tropos del dictador en la obra dramática de José Watanabe “Antígona

Palavras-chave: Antígona, dictador, José Watanabe, animales, dramaturgia latinoamericana, justicia, resistencia

Resumo

El presente trabajo se centra en estudiar las imágenes y tropos del dictador que aparecen en la tragedia griega Antígona de Sófocles, pero vistos a través de sus reinterpretaciones, en especial la de José Watanabe. En la obra original, los animales son utilizados de manera simbólica y metafórica para explorar temas clave como la justicia y la ley, además de ilustrar el conflicto moral de Antígona, por ejemplo, el coro compara a Antígona con un ave que desafía las órdenes
del dictador Creonte en nombre de su hermano, lo que refleja su valentía y su desobediencia a las leyes humanas en favor de las divinas. Este problema cobra relevancia en reinterpretaciones latinoamericanas, donde la conexión entre los animales y la figura del dictador se intensifica. Algunas adaptaciones presentan a los dictadores como bestias depredadoras que amenazan la libertad y la dignidad de la población, utilizando la imagen de los animales como una herramienta alegórica para criticar regímenes autoritarios. Esta asociación entre los animales y el dictador permite una crítica poderosa a la opresión y el abuso de poder, al mismo tiempo que destaca la lucha de los individuos por la justicia y la libertad, en línea con el personaje de Antígona en la obra original. En resumen, se explorará cómo la figura de los animales en la obra Antígona nos conduce por la vía des y su relación con la representación de los dictadores en reinterpretaciones latinoamericanas ofrecen una metáfora rica y significativa para analizar cuestiones de poder, justicia y resistencia en diferentes contextos culturales. Los animales, ya sea como símbolos de valentía o como representaciones de la opresión dictatorial, enriquecen la dramaturgia y permiten una reflexión crítica sobre la naturaleza del poder y la lucha por la libertad en contextos tanto antiguos como contemporáneos.

Publicado
2025-11-10