“Esta locura debe parar”. Testimonio y resistencia de la Antígona amazónica de Milo Rau

  • Stéphanie Urdician Université Clermont Auvergne/CELIS

Resumo

“Esta locura debe parar”. “Dejemos de ser Creonte, seamos Antígona. Porque cuando la anarquía se convierte en ley, la resistencia se convierte en deber”. Estas son las palabras de Kay Sara, actriz y activista indígena elegida por el director suizo Milo Rau para interpretar a su Antígona amazónica. En su nueva creación multilingüe (inglés, portugués, tucano, flamenco y francés) Antigone in the Amazon (2020-2023), Milo Rau toma como punto de partida la masacre de campesinos sin tierra de Eldorado do Carajas, el 17 de abril de 1996, para denunciar la injusticia y la represión que perduran desde hace siglos. Al asociarse con el Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST), el director y videasta construye una nueva Antígona que lucha por otro mundo posible mediante colectivos alternativos. A través de vídeos en tres pantallas, la escenografía acoge el canto trágico del coro, formado por miembros del MST y activistas indígenas supervivientes de la masacre, en diálogo con los actores y músicos brasileños y flamencos en escena. Este trabajo propone descifrar las modalidades de transposición de la Antígona de Sófocles en el estado brasileño de Pará, en los confines de la Amazonia, donde la agroindustria brasileña saquea y destruye tanto la selva como los pueblos. Esta nueva Antígona de la resistencia reactiva el enfrentamiento entre la ley divina tradicional y el Estado moderno racional de la tragedia griega en un choque entre orden liberal global y cosmología holística indígena.

Publicado
2025-10-31