The biblical tradition of Job in Spanish Baroque Comedy

  • Elena Martínez Carro Universidad Internacional de La Rioja
Keywords: baroque theater, biblical comedies, the works of Job, Felipe Godínez

Abstract

The story of Job was collected, like other biblical narratives, by Baroque playwrights who were fond of bringing moralising and religious examples to the stage. Although, according to biblio- graphical tradition, there were many comedies that dealt with this story, only one of certain authorship is known to have survived to the present day: Los trabajos de Job (The Labours of Job) by Felipe Godínez. The parallels of this comedy with the biblical story show the respect that the playwright demonstrated for the text and the Tridentine doctrine, but also reflect the adver- sities he had to endure, unjustly accused before the Inquisition, for which he was prosecuted. The life and work of Job are a parallel in which he is an example in the face of misfortune.

References

Albuixech, L. (2010). Astrea en Los trabajos de Job, de Felipe Godínez. Anagnórisis: Revista de investigación teatral, (2), 162-181.

Bances Candamo, F. (1970). Theatro de los theatros de los passados y presentes siglos, prólogo, edi- ción y notas de Duncan W. Moir. London: Tamesis.

Barrera y Leirado, C. A. (1860). Catálogo bibliográfico del teatro antiguo español, desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII. Madrid: Rivadeneyra.

Bolaños Donoso, P. (1983). La obra dramática de Felipe Godínez. (Trayectoria de un dramaturgo marginado. Cadiz: Diputación Provincial de Sevilla.

Ferrer Valls, T. (2012). El drama bíblico a finales del siglo XVI: la colección teatral del conde Gondomar y la anónima comedia de La escala de Jacob. In F. Dominguez Matito & J.A. Martínez Berbel (Eds.), La Biblia en el teatro español, (pp. 169-182). Vigo: Fundación San Millán de la Cogolla & Academia del Hispanismo.

Godínez, F. (1991). Aún de noche alumbra el sol; Los trabajos de Job (Edición de Bolaños Donoso, P & Ramírez Piñero, P. Sevilla: Edition Reichenberger.

Medel del Castillo, F. (1929). Índice alfabético de todos los títulos de comedias que se han escrito por varios autores antiguos y modernos. Y de los autos sacramentales y alegóricos, assí de don Pedro Calderón, como de otros varios clásicos. Madrid: Imprenta de Alfonso de Mora.

Oleza, J. (2012). Los casos del Antiguo Testamento en el teatro de Lope de Vega. In F. Domin- guez Matito & J.A. Martínez Berbel (Eds.), La Biblia en el teatro español, (pp. 359-376). Vigo: Fundación San Millán de la Cogolla & Academia del Hispanismo.

Pérez Pastor, C. (1901). Nuevos datos acerca del histrionismo español en los siglos XVI y XV11. Madrid: Imprenta de la Revista Española.

Sagrada Biblia. Antiguo Testamento. Libros poéticos y sapienciales. (2001). EUNSA. Ediciones Uni- versidad de Navarra.

Valladares Reguero, A. (2012). Panorama de las comedias bíblicas en el Siglo de Oro. In F. Dominguez Matito & J.A. Martínez Berbel (Eds.), La Biblia en el teatro español, (pp. 255- 264). Vigo: Fundación San Millán de la Cogolla & Academia del Hispanismo.

Vega García-Luengos, G. (1986). Problemas de un dramaturgo del Siglo de Oro: estudios sobre Felipe Godínez, con dos comedias inéditas, La Reina Ester, Ludovico el Piadoso. Valladolid: Caja de Ahorros y M.P. de Salamanca.

Vega García-Luengos, G. (1993). Experiencia personal y constantes temáticas de un escritor judeo- converso: Felipe Godínez (1585 1659). Valladolid: Junta Castilla y León.

Vega García-Luengos, G. (2013). Comedia Nueva y Antiguo Testamento. In E.I. Deffis, J. Pérez Magallón & J. Vargas de Luna (Eds.), El teatro barroco revisitado: textos, lecturas y otras muta- ciones, (pp. 53-75). Puebla-Montreal-Québec: El Colegio de Puebla A. C. – McGill University – Université Laval.
Published
2024-12-16