A arte farmacêutica no século XVIII, a farmácia conventual e o inventário da Botica do Convento de Nossa Senhora do Carmo (Aveiro)

  • João Rui Pita Universidade de Coimbra
  • Ana Leonor Pereira Universidade de Coimbra
Palabras clave: Farmacia conventual, farmacopeas, D. Caetano de San Antonio, botica del Convento de Nossa Senhora do Carmo (Aveiro – Portugal)

Resumen

La farmacia conventual es un área de gran importancia en la farmacia portuguesa y europea, tanto en el caso de las boticas conventuales como en el de sus boticarios. En este artículo los autores caracterizan de una forma general la farmacia del siglo XVIII portugués en el contexto internacional, destacan la literatura farmacéutica, dando a conocer la importancia de la farmacia conventual, y analizan en este contexto la Pharmacopea Lusitana (1704), escrita por el religioso D. Caetano de San Antonio y el inventario de la farmacia del Convento de Nossa Senhora do Carmo (Aveiro – Portugal).

Publicado
2012-01-01
Sección
Artículos