A febre da guerra: retórica e demagogia em Ifigénia em Áulide
Palabras clave:
Eurípides, Ifigenia, retórica, demagogia, Panhelenismo
Resumen
Ifigenia em Áulide se inscribe en la controversia euripidiana sobre la justificación de la guerra, en un tiempo de decadencia y fractura de la Hélade, fruto de la larga guerra civil que destruyó ciudades, destruyó valores y puso de manifiesto todas las repercusiones de la acción funesta de los demagogos, del peligro que supone la multitud expuesta a la manipulación por la sed de riqueza obtenida con facilidad en la guerra. Los inocentes son las víctimas. El Panhelenismo se denuncia como una construcción falaz.
Eurípides usa varias modalidades de discursos de persuasión —sin eficacia persuasiva, pero que desenmascaran a los personajes, ya sean los emisores o los receptores de esos discursos— para dar más vida a esa tensión de fin de siglo.