Nihil enim tam inivstvm qvod loqvendo non fiat verisimile: Las Fuentes en el Tractatvs de nevtralitate de Rodrigo Sánchez de Arévalo

Resumo

El Tractatus de neutralitate de Rodrigo Sánchez de Arévalo, inédito hasta hoy, supone un testimonio sumamente valioso para conocer y comprender la crisis que afrontaba la Iglesia católica en el convulso contexto cismático del concilio de Basilea (1432-1445). En él, para argumentar su rechazo a la neutralidad germana y su defensa de la legitimidad pontificia, Arévalo emplea numerosas citas textuales y parafrasea a toda una plétora de autores y autoridades, como los Padres de la Iglesia latinos y las Sagradas Escrituras, pero también diversos pontífices y fuentes clásicas como Aristóteles. Entre ellos, destacan las obras de exégesis bíblica (la Postilla de Lira y la Glosa ordinaria) y el compendio de derecho canónico Summa Aurea, absolutamente inusuales en la producción de Arévalo. Nuestro objetivo es analizar qué fuentes alimentaron el discurso y de qué manera confluyeron las diferentes influencias y referencias literarias, filosóficas, teológicas y jurídicas en este intelectual y en su contexto, a fin de comprender el papel que jugó la tradición y transmisión de estos autores en el nacimiento del Humanismo castellano en el siglo XV.

Downloads

Dados de Download não estão ainda disponíveis.

Referências

Alonso Lora, S. (2015). El pensamiento político de Rodrigo Sánchez de Arévalo en la resolución del conflicto entre el Papado y el Imperio a mediados del siglo XV. Trabajo Fin de Máster, Santander: Universidad de Cantabria.

Alvar Nuño, G. (2017). Estudio, edición crítica y traducción de la Compendiosa historia Hispánica de Rodrigo Sánchez de Arévalo. Tesis Doctoral, Madrid: Universidad Complutense. Accesible en línea: https://docta.ucm.es/entities/publication/7b4238fc-4afe-4c17-bde9-9b3bee0b7901 [fecha de consulta 10/09/2024].

Arquero Caballero, G. F. (2019). La bibliografía de Rodrigo Sánchez de Arévalo de acuerdo con su trayectoria vital. Cuadernos Medievales, 26, 31-49.

Benziger, W. (1996). Zur Theorie von Krieg und Frieden in der italienischen Renaissance. Die Disputatio de pace et bello zwischen Bartolomeo Platina und Rodrigo Sánchez de Arévalo und andere anläβlich der Pax Paolina (Rom 1468) entstandene Schriften. Fráncfort: Peter Lang.

Cancela Cilleruelo, Á. (2022). Vetus Latina y Vulgata: síntesis histórica y estado de la cuestión. TEMPVS: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España, 51, 5-74.

Di Camillo, O. (1976). El humanismo castellano del siglo XV. Valencia: Fernando Torres.

Diccionario panhispánico del español jurídico (2023). Rebus sic stantibus. Recuperado de https://dpej.rae.es/lema/rebus-sic-stantibus [fecha de consulta 09/09/2024].

González Rolán, T., Moreno Hernández, A. & Saquero Suárez-Somonte, P. (2000). Humanismo y teoría de la traducción en España e Italia en la primera mitad del siglo XV: edición y estudio de la Controversia Alphonsiana (Alfonso de Cartagena vs. L. Bruni y P. Candido Decembrio). Madrid: Ediciones Clásicas.

Gual Silva, C. (2021). A constituição de jurisdições eclesiásticas no discurso canônico sobre dízimos: a Summa Aurea de Hostiensis e suas intertextualidades. Anos 90, 28, 1-18.

Heusch, C. (1996). El renacimiento del aristotelismo dentro del humanismo español. Atalaya, 7, 11-40.

Laboa, J. M.ª (1973). Rodrigo Sánchez de Arévalo, Alcaide de Sant’Angelo. Madrid: Fundación Universitaria Española.

López Fonseca, A. & Ruiz Vila, J. M. (2013). Rodrigo Sánchez de Arévalo. Discursos al servicio de la Corona de Castilla. Madrid: Escolar y Mayo.

López Fonseca, A. & Ruiz Vila, J. M. (2014). Rodrigo Sánchez de Arévalo, un humanista al servicio de la corona y el papado. Anuario de historia de la Iglesia, 23, 323-332.

López Fonseca, A. & Ruiz Vila, J. M. (2015). Rodrigo Sánchez de Arévalo: un ensayo bibliográfico. TEMPVS. Revisa de actualización científica sobre el Mundo Clásico en España, 37, 41-63.

Moreno Hernández, C. (2012). Nuevos nobles y nuevos cristianos: sobre el humanismo castellano del siglo XV en Primera Escuela de Salamanca (1406-1516). Salamanca: Universidad de Salamanca.

Pennington, K. (1993). Enrico da Susa, detto l’Ostiense. Dizionario Biografico degli Italiani. Vol. 42. Roma: Istituto dell’Enciclopedia Italiana Treccani. Recuperado de https://www.treccani.it/enciclopedia/il-cardinale-ostiense/ [fecha de consulta 10/09/2024].

Ruiz Vila, J. M. (2012). Rodrigo Sánchez de Arévalo. Espejo de la vida humana. Introducción, edición crítica y traducción. Madrid: Escolar y Mayo.

Ruiz Vila, J. M. (2022a). Bartolomeo Plátina. Elogio de la paz. Madrid: Guillermo Escolar Editor.

Ruiz Vila, J. M. (2022b). Rodrigo Sánchez de Arévalo. Elogio de la guerra. Madrid: Guillermo Escolar Editor.

Ruiz Vila, J. M. (2022c). Sánchez de Arévalo. Diccionario de autores literarios de Castilla y León (base de datos en línea), dir. y ed. María Luzdivina Cuesta Torre, coord. Grupo de Investigación LETRA. León: Universidad de León. Recuperado de https://letra.unileon.es/?autorz=rodrigo-sanchez-dearevalo [fecha de consulta 10/09/2024].

Ruiz Vila, J. M. (2023). Un furibundo ataque de Rodrigo Sánchez de Arévalo contra la elección de Félix V (1439) durante el Concilio de Basilea: edición crítica y traducción española del Libellus inuectiuus. eHumanista. Journal of Iberian Studies, 55, 215-251.

Saquero Suárez-Somonte, P. y González Rolán, T. (1999). La contribución del reinado de Juan II al arraigo y desarrollo del renacimiento en España. In M.ª C. Álvarez Morán & R. M.ª Iglesias Montiel (Coords.), Contemporaneidad de los clásicos en el umbral del tercer milenio: actas del congresso internacional de los clásicos. La tradición grecolatina ante el siglo XXI (La Habana, 1 a 5 de diciembre de 1998) (pp. 579-588). Murcia: Universidad de Murcia.

Terrados, H. (2024). Tractatus de neutralitate de Rodrigo Sánchez de Arévalo: estudio y edición crítica. Trabajo Fin de Máster, Madrid. Universidad Complutense de Madrid.

Toni, T. (1935). Don Rodrigo Sánchez de Arévalo, 1404-1470: su personalidad y actividades, el Tratado de Pace et Bello. Madrid: Tipografía de Archivos.

Trame, R. H. (1958). Rodrigo Sánchez de Arévalo 1404-1470: Spanish Diplomat and Champion of the Papacy. A Dissertation. Washington D.C.: The Catholic University of America Press.

Publicado
2025-11-14
Secção
Artigos