A Arte Poética de Horácio por Pedro José da Fonseca
Resumen
De entre los diversos estudiosos portugueses que, en la última mitad del siglo XVIII, tradujeron y comentaron el Arte Poética de Horacio, la elección de la autora recayó sobre el pedagogo Pedro José da Fonseca. Más que demostrar la importancia de Horacio en la teorización poética del Settecento en Portugal, este trabajo se propone, en primer lugar, probar que el Arte Poetica de Q. Horacio Flacco (…) Traduzida em portuguez e illustrada com escolhidas notas dos antigos e modernos interpretes e com hum commentario critico sobre os preceitos poeticos, liçoes varias, e intelligencia dos lugares difficultosos tuvo el mérito de revelar al público portugués los principios poéticos horacianos y de, al mismo tiempo, compendiar el corpus doctrinal del neoclasicismo portugués. Partiendo del análisis de fragmentos extraídos del texto de Fonseca, se abordan variados topoi literarios; en concreto, la concepción de la poesía como imitación de la naturaleza, la dialéctica ingenio/arte, la imitación de los modelos greco-latinos, la incansable exigencia de perfección estético-literaria, la observancia del decorum y la dimensión social de la literatura.