Patronato e clientelismo sob o olhar crítico de Juvenal

  • Isabel Graça Universidade de Aveiro

Resumen

Pasando a través de aspectos puntuales de las relaciones de patronato y clientelismo desde los orígenes de Roma hasta el período republicano, el presente trabajo se centra en la presentación de algunas particularidades de las vivencias diarias de los clientes de la Roma imperial, basándose en la mirada crítica del poeta Juvenal. El autor satiriza con profunda y manifiesta ironía diversos aspectos que se refieren a las obligaciones y beneficios del estatuto de cliente. Es decir, por un lado las andanzas agotadoras por las calles de Roma para la prestación de la salutatio matinal y la acérrima competencia por la obtención de la espórtula, disputada en la puerta de casa del patrono tanto por los clientes más pobres como por los libertos enriquecidos, y hasta por los magistrados; por otro lado, los beneficios conseguidos, que consisten en la atribución de la ya referida espórtula y en una eventual comida en casa del patrono, siempre escasa en cantidad y en calidad. Son estos algunos de los aspectos que, según Juvenal, desencadenan actitudes de indignación, desespero y rebelión por parte de los que, desde el punto de vista social, se encuentran en dependencia de otro.

Publicado
2000-01-01
Sección
Artículos