A fábula na obra poética de Diogo Pires

  • António Manuel Lopes Andrade Universidade de Aveiro
Palabras clave: Diogo Pires, fábula, poesía neolatina, humanismo português, formación moral y lingüística

Resumen

La fábula reúne unas características muy peculiares que hicieron que se la perfilara, desde tiempos remotos, con una acentuada intención educativa, tanto en el aspecto de la dimensión moral como en la de la puramente lingüística. Diogo Piras nos deja un valioso testimonio del lugar privilegiado que ocupaba la fábula en el ejercicio de la práctica pedagógica humanista, dado que reservó algún espacio en su obra poética a este género literario, ya mediante la composición propiamente dicha de algunas fábulas, ya mediante la simple alusión a otras en dísticos morales. Este estudio tiene como objetivo presentar y analizar este interesante conjunto de poemas que forman parte, en su totalidad, de la colección titulada Cato Minor siue Disticha Moralia, que salió publicada, en dos ediciones venecianas, en la última década del
Quinientos.

Publicado
2007-01-01
Sección
Artículos