A construção de uma imagem política: aspectos da administração imperial de Tibério nos Anais de Tácito
Resumen
En este artículo intentaremos revisar algunos aspectos de la administración imperial de Tiberio César Augusto (14 - 37 d.C.) a través de una lectura de los sucesos políticos descritos por Publio Cornelio Tácito en sus Anales. Conviene destacar que, a despecho de la primera impresión que suscita la lectura de la fuente, podemos afirmar que este emperado no fue negligente en la difusión de su imagen política, ni indiferente a la forma en que la asimilaba la población imperial, tanto de la Ciudad de Roma como de las provincias. Esta consideración es importanto porque se relaciona con una latente necesidad de desarrollar formas de conferir autoridad y legitimidad a su gobierno, metido de lleno en un momento de transición y consolidación de una nueva estructura política. E incluso esta preocupación, pese a no haber surgido con su antecesor Octavio Augusto, aunque ya perceptible con el dictador Julio César en 49 a. C., fue un aspecto esencial de su Principado, sobre todo si tenemos en cuenta la existencia de un momento histórico de establecimiento y consolidación de una nueva forma de gobierno que llegaba para suplantar otra, minada por una sucesión de conflictos civiles y disputas políticas entre facciones de la aristocracia republicana.






